El blog de jardinarias.
El blog de jardinarias sobre diseño de jardines puede ser además una vía de comunicación con todos vosotros.
El objetivo es mostrar los aspectos de mi trabajo de un modo lo más detallista posible y por lo tanto aportar elementos enriquecedores en todos los ámbitos que afectan al noble arte de la jardinería.
El blog pretende así mismo aportar referencias literarias relacionadas con los jardines. La historia de los jardines desde la prehistoria hasta la jardinería contemporánea. Los diferentes estilos de jardines: jardines sagrados y profanos, jardines papales y señoriales, jardines reales, jardines simbólicos, jardines literarios. Los planos de jardines con sus planos de planta, alzados, axonometricas, bocetos y perspectivas para una mejor comprensión. Las pinturas paisajistas más influyentes en la jardinería. Los términos botánicos de mayor utilidad, las técnicas de jardinería, cuidado y asesoramiento en el cultivo de las plantas.
Espero que sean de vuestro agrado.
Una clemátide en un bosque de Phyllostachis nigra, por lo tanto, una combinación arriesgada pero muy efectiva.
Requiere un tratamiento un poco especial en los primeros años de crecimiento de la trepadora pues tiene que adaptarse a la convivencia con el bambú. Las raíces del bambú son muy vigorosas. Las clemátides se dividen en 3 grupos diferenciados entre sí básicamente por el tipo y el momento adecuado para la poda. Por lo tanto tiene que podarse en el momento del año adecuado y también un tipo de poda concreto.
La foto está tomada en primavera en un jardín realizado por jardinarias cerca de Pamplona.
Para cualquier duda puedes dirigirte a través de los formularios de Contacto.
Servicios de Diseño de jardines.