Plantas pintorescas. El tejo.
El tejo es una especie primitiva.
Es un árbol corpulento, de no gran altura y de lento crecimiento.
Cuando crece donde quiere, o mejor dicho, donde puede, sin haberlo plantado nadie prefiere las vertientes orientadas al Norte en las montañas mediterraneas de Europa y de África, resiste la sequedad, pero se arrima a las breñas nubosas o envueltas en nieblas. El tejo extiende sus grandes álabes sombríos, negrura otorgada por el color verdinegro de sus hojas, que casi tocan el suelo y confieren a la planta madura una enorme elegancia y solemnidad.
Pertenece a la clase de los taxópsidos, con un solo orden el de las taxales. El género Taxus cuenta con siete u ocho especies.
El tejo es una planta dioica, aunque es relativamente frecuente encontrar pies únicos con flores masculinas y femeninas, posee el grano de polen de mayor tamaño de las gimnospermas y de los más ligeros.
Los pies machos echan flores masculinas en la axila de algunas hojas del año anterior.
Los árboles hembra echan una sola flor situada en los extremos de un pequeño brote, en la axila de las hojas superiores.
Taxales: Taxus baccata. 1, rama de un pie masculino, con numerosas flores estaminíferas. 2, flor masculina aislada. Protegida en la yema por numerosas bracteas escuaniformes y con 10 o 12 estambres abroquelados, cada uno de los cuales se compone de varios microsporangios o sacos polínicos en la cara inferior. 3, rama de tejo femenino, con florecitas incospicuas. 4, una de estas florecitas vista con mayor aumento. Con un solo rudimento seminal, que se ve amplificado a la derecha, con el micróspilo en lo alto. 5, rudimento seminal en un estado más adelantado, rodeado en la base por una cúpula, que acaba envolviendo la semilla, haciéndose carnosa y tomando un hermoso color rojo 6.