Organiza tu jardín de manera eficiente.

Organiza tu jardín de manera eficiente.

Tener un jardín es el sueño de muchos, aunque pocos se atreven a dar el paso porque, erróneamente se piensan que un jardín supone un gran gasto de energía. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que si lo sabes cómo organizarlo eficientemente apenas lo notarás en el bolsillo y podrás disfrutar de todas las ventajas que tiene tener un jardín. En este artículo te contamos todo lo que necesitas para ahorrar energía en tu jardín, y también en las facturas, por lo que no te lo puedes perder.

Las tarifas energéticas.

La eficiencia energética, es decir, aprovechar al máximo la energía que se utiliza es algo necesario que hay que hacer en tu jardín si no quieres pagar de más. Sin embargo, de poco sirve el ahorro si los precios que estás pagando son demasiado altos. Para evitarlos, puedes contratar una de las tarifas de EDP. Las tarifas de EDP de la luz y el gas son muy variadas; por supuesto, existen tarifas de EDP con discriminación horaria o sin ella.

Otra de las compañías más interesantes y con buenas tarifas es Podo. Al igual que en el caso anterior, las tarifas de Podo electricidad se adaptan a todo tipo de necesidades de manera que el cliente puede beneficiarse de un ahorro gracias a sus buenos precios. Puedes obtener más información sobre las tarifas de Podo en el siguiente enlace: https://agua2013.es/podo-tarifas/.

Tu futuro jardín.

Organiza tu jardín de manera eficiente ya que aunque falta mucho para que llegue la primavera y el buen tiempo por lo que es el momento perfecto para ponerte a trabajar en tu futuro jardín. A continuación te damos algunas ideas:

  • Si quieres ahorrar agua y costes de mantenimiento, escoge siempre césped artificial.
  • Instala un sistema de riego automatizado o por goteo para hacer un uso del agua más eficiente en caso de que hayas escogido césped artificial.
  • Pon luces LED en el jardín, que son de bajo consumo y ahorran energía. También puedes utilizar lámparas que se recargan con la luz del sol y que no están conectadas a la red eléctrica.
  • Procura plantar siempre plantas autóctonas de la región. El traslado de plantas de zonas lejanas implica la contaminación del desplazamiento en avión.
  • Crea tu propio abono utilizando los desechos de tu jardín, tal y como recomiendan aquí en este artículo.
  • Compra un mobiliario adecuado para el jardín. Son recomendables aquellos que están hechos en materiales naturales y biodegradables como la madera.
  • Utiliza materiales de jardinería eléctricos como un cortacésped que sea de bajo consumo y eficiente.

Si tomas en cuenta todos estos consejos, podrás conseguir un gran jardín y por el que además no pagues demasiado dinero por la energía. Y es que vivir bien cuesta muy poco pero hay que saber muy bien cómo conseguirlo y, ahorrar energía es muy sabes cómo hacerlo. El invierno no durará toda la vida así que hay que ponerse en marcha para que todo esté listo con la llegada del buen tiempo primaveral.