La Welwitschia mirabilis.

En 1860, Friedrich Welwitsch, profesor de Botánica en Lisboa, en un viaje a Angola por orden del Gobierno portugués, descubrió la extraordinaria planta.

El botánico Sir J.D. Hooker describió con todo detalle esta planta africana de extraordinaria rareza y la dedicó a su descubridor creando el género Welwitschia y dándole el nombre específico de mirabilis, admirable.

Al final de la raíz, a este vegetal de robusto tallo, le nacen dos únicas hojas que nunca paran de crecer.

Este vegetal tiene machos y hembras; es una planta dioica.

No ha sido probado aún su mecanismo de supervivencia, se cree, “que unas estructuras en sus hojas hacen posible extraer el rocío nocturno del desierto” o la siguiente descripción  de Pío Font Quer  “Para tener idea de cómo es esta planta imaginad un enorme nabo, que puede alcanzar hasta dos metros de largo, embutido en suelo desértico casi por completo, como para evitar en lo posible perdidas de agua y alcanzarla en lo profundo del terreno….”

Admirable por vivir en entornos desérticos y poder llegar a vivir muchos años, dicen que mil.

 

planta-pintoresca043-680x935

 

Para cualquier duda o consulta, puedes dirigirte a través del formulario de Contacto.

Servicios de Jardinería profesional

1. Diseño de jardines

2. Mantenimiento de Jardines